la apertura del diafragma
En el artículo de hoy sobre técnica básica de fotografía te voy a hablar de uno de los elementos más importantes ya que influye en la exposición y en la profundidad de campo: el diafragma.
De hecho, por el tipo de fotografía que hago para mi es muy importante este elemento porque esos fondos desenfocados y ese aspecto cremoso que tienen mis imágenes, lo logro principalmente con diafragmas muy abiertos.
¿Qué es el diafragma? La apertura y los números f

La apertura del diafragma indica la cantidad de luz que pasa por el objetivo y llega hasta el sensor.
Es muy importante que memorices la escala de diafragma, ya que te será útil a la hora de controlar la exposición. En las cámaras réflex digitales también hay pasos intermedios (los tercios de diafragma), que te ayudan a que puedas controlar aún mejor la exposición.
El control del diafragma (la apertura del haz de luz) es uno de los principales factores que determinan la profundidad de campo, es decir, que afecta a la zona nítida y borrosa de la fotografía.
Para que te hagas una idea, un número f pequeño significa que entra más luz y que hay más desenfoque (ideal para retratos y foto de detalles) mientras que un número f alto indica que entra menos luz y que hay más nitidez en la foto (para paisaje, por ejemplo).
- Un nº f mayor significa una apertura menor y, por tanto, menos luz y más nitidez
- Un nº f menor significa una apertura mayor y, por tanto, más luz y desenfoque
Si quieres leer más sobre el diafragma y el número f, visita los siguientes enlaces:
¿Qué diafragma sueles usar en tus fotografías? ¿Te gustan los desenfoques o prefieres las fotos muy nítidas? ¿Sabías lo que eran los números f y la escala de diafragma? Tienes abierto el espacio de comentarios para contarme lo que quieras y es que tu experiencia es muy importante para los demás.
Anotado, he cogido un cuaderno para anotar estas cosas que sé que son básicas pero que yo no controlo, para tenerlo todo bien a mano y que no se me olvide nada. ¡Gracias!
ResponderEliminarYa me irás contando qué tal te va Marhya. Lo que sí te digo es que una vez que comprendas esto, la velocidad y el ISO ya tendrás mucho ganado y todo será muy fácil.
EliminarUn besote,
Ole, ole y ole... y ole otra vez! mejor no se puede explicar.
ResponderEliminar¡Gracias profe!
Susana, siempre que veo tus comentarios me sube la moral :-)
EliminarYa sabes que me encanta explicaros las cosas para que las entendáis.
Un besote
Al principio era un lio... que si el número es bajo, la apertura es alta, que si es alta con baja, baja con baja.... Pfff... Pero después de mucha práctica pues ya voy entendiendo un poco más la cosa. Aunque todavía entran dudas a la hora de hacer el disparo.
ResponderEliminarAfortunadamente con la era digital se pueden compensar errores!
Saludos!
A mi me pasaba igual y esta fue una de las cosas que más me costó aprender, pero una vez entendido se abre ante tí un mundo de posibilidades :-)
EliminarGracias por compartir tu experiencia Ley.
Ves??? Estoy si lo tengo dominado.... Ji ji
ResponderEliminarBusco siempre objetivos luminosos, mucha apertura en las fotos.
Claro q a menos f.... Más pasta..... Un besote
María, lo de que a menos f más pasta es relativo y depende del objetivo. Por ejemplo, el 50mm 1.8 de nikon vale unos 150 euros y el de canon está en 95 euros, así que son bastante asequible. Otra cosa es los objetivos zoom luminosos, que esos sí son más caros.
EliminarLos dichosos números f, mira que me cuesta memorizarlos será que tengo un problema con los números en general porque me pasa igual con los números de teléfono o las fechas de los cumples. Pero tu esquema al final del post es una super chuleta para imprimir, recortar y pegar a la parte ancha de la correa de la cámara hasta que me entren en la cabeza. Gracias por tus post sobre técnica son como pastillas para la tensión o el colesterol: son indispendables e imprescindibles. besos
ResponderEliminarEl número f es la pesadilla de cualquier fotógrafo principiante... :-)
EliminarPara eso está hecha la "chuleta" para que la podáis imprimir y tener a mano siempre.
Un besazo y gracias por pasarte y comentar.
Muy clarito, tomo nota.
ResponderEliminar:-) Me alegro de que te resulte fácil!
EliminarUn besote
La verdad, me sirven muchísimo tus consejos. Yo particularmente tengo una cámara que no le puedo modificar el número f, pero si el iso. Voy a ver si puedo hacer algo con eso. Espero que andes muy bien, te mando un abrazo!
ResponderEliminarAlbertina, gracias por tu comentario. Algo podrás ahcer con el ISO seguro, pero ten cuidado y no lo subas mucho vaya que te de ruido en la foto y pierda calidad.
EliminarUn beso